Acuario 3: Era post-tortuga (que vienen los bettas!)
Bueno, parece que esto de ir contando la evolución del acuario no es tan fácil como creía :( Lo cierto es que últimamente no tengo nada de tiempo, pero al menos hoy contaré una historia que empezó bien pero acabó mal, en plan Shakespeare...![]() |
Guppys nadando tranquilamente. |
El problema es que, también aprovechando las fiestas, y con alevosía, alguien decidió regalarme tres nuevos peces... bettas! Arghhh, de Guatemala a Guatepeor! Los bettas, especialmente el macho, se dedicaban a perseguir a los pobres guppys, que después aparecían con las colas mordisqueadas.
Está visto que los bettas son muy celosos, y no soportan peces de colores vistosos. También las hembras eran problemáticas, aunque ellas se peleaban entre sí. Digamos que la hembra dominante tenía dos objetivos, escapar del macho y maltratar a la otra hembra. En fin, que durante unos meses en vez de acuario tuve un ring. Incluso hice una separación de metacrilato perforado para separar al macho, que tranquilizó un poco las cosas. Lo sorprendente es que cuando el macho se vio aislado de las hembras no tardó en comenzar la construcción de un nido de burbujas.
![]() |
Betta macho muy orgulloso de su nido de burbujas. |
![]() |
Vista general del acuario. |
Población (IV-2009): 1 pleco, 1 corydora aenus, 1 corydora panda, 1 corydora paleatus, 6 cardenales, 1 betta, 6 guppys.
Antes... Acuario 2: Inicio del acuario grande.
Después: Acuario 4: De la multiplicación de los panes y los guppys.
COMPARTIR ES BUENO
COMPRA MI LIBRO
CUENTOS INFANTILES
CON FINAL MACABRO
CUENTOS INFANTILES
CON FINAL MACABRO
Si te ha gustado este post, puedes ayudarme a mejorar con un pequeño gesto :)
→ CLICK AQUÍ ←
→ CLICK AQUÍ ←
los machos bettas no se pueden mezclar con los guppys, ya que los bettas no distinguen que sean guppys y se creen que son machos de su misma especie por eso los ataca.
ResponderEliminarDespues con las hembras, tienes que tener minimo 3, siempre habra una dominante, mientras que las otras dos hata piña para ayudarse.
Tienes que tener el acuario bastante poblado de plantas y escondites para refugiarse de los ataques del macho.
Cuando porfin te han nacido los alevines y ya nadan para todos los lados, tienes que sacar al macho ya que sino se los come.
Espero haberte ayudado, y que no decaigas con los bettas, que son fascinantes.