España campeona de Europa de baloncesto... otra vez!
España se ha proclamado campeona de baloncesto en el Eurobasket disputado en Lituania al ganar la final a Francia (98-85), poniendo otra piedrita más en la trayectoria de una generación que dio el salto de calidad definitivo hace ya 10 años. Los "juniors de oro" lo han ganado todo (Mundial de Japón 2006 incluido). Y lo mejor de todo es verlos jugar con esa alegría y esa camaradería que exhiben año tras año. Grandes!![]() |
Los campeones... y un montón de espontáneas. |
![]() |
España gana porque es una piña. |
La final fue el único partido que vi del campeonato, pasando la noche casi en vela porque se disputó de 3:00 a 5:00 de la mañana según el horario coreano. Pero cuando el espectáculo es como el de esta noche, todo sacrificio es poco con tal de poder verlo. España hizo un partido muy serio y regular, no dejando que Francia mantuviese grandes rachas. Desde el principio se cogió una ventaja cómoda de 5-10 puntos, muy bien administrada a lo largo del encuentro, haciéndola subir poco a poco. Por momentos el juego de España fue sublime, tanto en defensa como en ataque. Si el baloncesto total existe, es esto.
La final deja varios nombres propios. Primero, por supuesto, la "bomba" Navarro (88 puntos entre cuartos, semis y final), justo ganador del MVP al mejor jugador. Donde otros ponen músculo, él pone calidad y mentalidad. Tenerlo en el equipo es toda una garantía. Pau Gasol es el otro gran pilar del equipo, y quizá el jugador que mejor simboliza el salto de calidad que dio España en los últimos 10 años. Además, sabe asumir un papel más secundario si es necesario, trabajando en la sombra. También me gustó mucho Víctor Sada, luchador como siempre. Se acaba haciendo un hueco en cualquier equipo que esté, porque siempre da el 100%. Y la sorpresa de Ibaka, que en la primera parte jugó de portero, poniendo 5 tapones como 5 soles.
![]() |
Juan Carlos Navarro, la Bomba, MVP del Eurobasket. |
Y voy a terminar con un apunte un poco fuera de lugar, pero es que hay una cosa que no consigo quitarme de la cabeza. El gran hito de España en baloncesto, el momento que nos puso en lo más alto, por encima de las 6 medallas que llevamos en los últimos 7 Eurobasket, fue el Campeonato del Mundo logrado en Japón en 2006. Y al frente de ese equipo había un entrenador llamado Pepu Hernández, que fue el verdadero artífice del fantástico grupo deportivo y humano que forma el núcleo de la selección desde entonces. Pepu fue despedido porque, según José Luis Saéz (presidente de la Federación), tenía un acuerdo para entrenar a otro equipo y la selección "requiere dedicación absoluta". Su sustituto fue Aíto García Reneses, del que todo el mundo sabía que entrenaría al Málaga al año siguiente. Pepu tardó varios años en volver a entrenar, porque no tenía ningún acuerdo con ningún club. Y después de Aíto llegó Sergio Scariolo, que lleva 3 años compatibilizando el puesto de seleccionador con la posición de entrenador en el Khimki ruso primero y del Olimpia Milano de Italia después. O sea, que no tiene la dedicación absoluta que parecía ser condición indispensable, y además ni siquiera entrena en España. Ambos, Scariolo y sobre todo Sáez, tienen suerte de contar con una generación de jugadores irrepetible, cuyos éxitos tapan este pequeño escándalo.
![]() |
Homenaje a Felipe Reyes y Víctor Claver, que perdieron a sus padres recientemente. |
COMPARTIR ES BUENO
COMPRA MI LIBRO
CUENTOS INFANTILES
CON FINAL MACABRO
CUENTOS INFANTILES
CON FINAL MACABRO
Si te ha gustado este post, puedes ayudarme a mejorar con un pequeño gesto :)
→ CLICK AQUÍ ←
→ CLICK AQUÍ ←
La noche en vela para ver el partido, pero ha merecido la pena! Vaya si no :)
ResponderEliminaryo, de mayor, quiero ser IBAKA... aunq me vale con llegar a ser tan grande como el pequeñín de Navarro... xDDD
ResponderEliminary sí, Ricky... ufff... Ricky Ricky... a la NBA le enviamos un niño, por la cuenta q nos trae ya puede venir un hombre!!!
En estos momentos Ricky no me da ninguna confianza. Hasta me alegra que se vaya del Barsa.
ResponderEliminarY lo de Ibaka fíjate que me da un nosequé. No me gustan esas nacionalizaciones a la carta, tan fáciles cuando se trata de un deportista de élite. Además, aunque no discuto que sea bueno, en estos momentos es que ni nos hace falta. Eso sí, sus minutos de bloqueador de voleybol molaron XD
que grande España... os dejo un par de artículos de mis jugadores favoritos xD...
ResponderEliminarJuan Carlos Navarro, el MVP eterno
Ibaka, ‘míster gorras’
Una generación sin duda histórica del basket!
ResponderEliminarEnhorabuena por tu clasificación parcial en los premios Bitácoras. Os deseamos mucha suerte. Un saludo.
ResponderEliminarSinceramente casi ni vi el campeonato porque estaba tan claro que España iba a ganar.. había tanta diferencia! Ahora a esperar el amistosillo contra Estados Unidos.. eso sí que será un espectáculo :) Un saludo!
ResponderEliminarBueno, tan claro no estaba, que había grandes equipos como Lituania, Rusia, Francia e incluso Macedonia. Tiene muchísimo mérito haberlo conseguido. Lo que sí es cierto es que le regularidad de la selección en los últimos años es asombrosa... no fallan casi nunca!
ResponderEliminar